lunes, 12 de septiembre de 2016

Pintar un huevo de avestruz con la técnica púnica.




Pintar un huevo de avestruz con la técnica púnica.

Huevo de avestruz decorado con palmetas.


Desde el neolítico vinieron usándose cáscaras de huevo de avestruz en el norte de Africa como cantimploras, botellas o biberones, a veces decorados. También como copas. En este último caso, a la decoración exterior incisa se unía el uso del ocre rojo para colorear el interior. También el cascarón del huevo de avestruz fue utilizado, provisto de pie, asas y boca, como búcaro o jarra, documentándose el uso de pan de oro en su decoración. 



Denticulado en el borde superior del huevo.

Pero al sentido funcional da paso uno simbólico, relacionado con la muerte: la cascara de huevo de avestruz fenicio-púnica tuvo una larga tradición funeraria en el Mediterráneo. Se vinculan al comercio fenicio-púnico, y su presencia en inhumaciones y en incineraciones induce a pensar en un fuerte carga conceptual relacionada con la muerte y el ciclo de la vida. Excepto en tres asentamientos, han aparecido en España en una veintena de necrópolis, y su cronología abarca fundamentalmente tres siglos, del VI al IV a.C. 


Artesanía fenicia y púnica.

La colección más importante en número procede de Villaricos, le sigue Ibiza, y luego una serie de establecimientos púnicos costeros del Sureste que se prolonga hasta Carmona. Sobre las raras decoraciones incisas ( ritones de Vulci), prevalecen las pintadas. Nos dice María del Pilar San Nicolás que muchos autores toman por grabado lo que sólo son rastros dejados por una pintura espesa y pulverulenta desaparecida. Metopas entre líneas, reticulados, triángulos, fitomorfos, sobre todo palmetas, en uno o dos casos personajes, y en algo más de un centenar de casos estudiados, rostros femeninos en primer plano frontal, con ojos enmarcados por cejas muy resaltadas y arreboles resaltando el lugar de los pómulos, al estilo del rostro conocido como la Pepona o La Tonta del Bote en la pintura vascular ibérica de Elche.


Cascarón limpio, cortado y preparado para ser decorado.

Para poder realizar una réplica museográfica de un huevo de avestruz pintado, se han efectuado experiencias en relación con el uso del pigmento mineral óxido de hierro rojo, o almagra, como la pintura reconocida como utilizada en la decoración. Este uso del ocre para algunos autores posee por sí mismo también carga simbólica, y se relaciona con la presencia de polvo de ocre rojo en el interior de los huevos, seguramente con sentido apotropaico. 



Ocre rojo más aglutinantes/diluyentes: agua, cola, yema de huevo, aceite vegetal.

La pintura con que se ornaron las cascaras presenta varios colores, e influye en la apreciación el color natural de la superficie de la cáscara, si bien hemos obviado este aspecto que no afecta a la cuestión de la adherencia, calidad del perfilado y durabilidad, que son el objeto de experimentación. Se hn distinguido tonos ocres más o menos claros, y superficies más brillantes o más mates. Existe en todo caso una absorción diferencial de la pintura por los poros de la superficie, que se insertan en las depresiones del relieve, más absorbentes que las zonas levantadas.




Pintura preparada al aceite, huevo y cola.

Se han citado como colores de la pintura de los huevos de avestruz el ocre rojo intenso, el ocre rojo diluido, el negro (¿óxido de manganeso?, sería lo más plausible, pues era de uso en la decoración cerámica desde edades muy tempranas), además de tonos de azul, predominando con mucho el rojo.
No hemos hallado en la bibliografía referencias a otros pigmentos, como pudieran ser la sangre o el polvo de cinabrio, usado éste desde época faraónica.



Los huevos de avestruz decorados fueron objeto del comercio púnico.

Se ha tenido en cuenta en todo momento que los materiales con los que se ha experimentado fuesen accesibles y conocidos en su momento histórico. La cola de pescado, por ejemplo, está documentada hace 4000 años, como es antiquísimo el uso de colas orgánicas obtenidas cociendo tuétanos y piel de buey, de conejo..., o de origen vegetal a partir de resinas).
Se ha tenido muy en cuenta el trabajo sobre unificación de criterios de restauración de huevos de avestruz pintados elaborado por el personal del Museo de Ibiza y Formentera, puesto que el resto de bibliografía apenas aporta sobre técnicas, proceso y materiales.



A pesar de que en este trabajo del MAEF se hace referencia a que “con las pruebas de solubilidad de disolventes hemos comprobado que la pintura se encuentra aplicada sobre el soporte sin capa de preparación previa y que es soluble en agua y en todos los disolventes polares”, nos parece digna de reseñar la dificultad que esta ausencia de capa de preparación conlleva.
La experiencia:
partiendo de fragmentos de cáscara de huevo de avestruz limpios, se ha procedido a una limpieza última con agua jabonosa a fin de eliminar restos grasos que alteren las pruebas de adherencia de la pintura.
Según el trabajo del Museo de Eivissa y Formentera, las piezas que fueron intervenidas en el laboratorio están todas decoradas con la técnica del temple, y con diversos tonos de color almagra.
La técnica del temple, con dos variantes que se explican a continuación consiste en mezclar el pigmento con huevo como aglutinante. Utilizando la yema diluida en agua pura, tenemos el temple clásico, conocido desde los egipcios. Si se añade además una porción de aceite de linaza cocido, en la misma proporción que el huevo, y dos partes de agua, la técnica se llama temple magro-graso.
Para pintar al temple se aconseja utilizar una imprimación previa de cola de conejo, y no se barniza después, si acaso solamente con huevo.


Huevo hallado en la necrópolis de Les Casetes, Vila Joiosa.

Sobre esta base teórica hemos efectuado una serie de experiencias.
Las opciones, respecto del pigmento mineral, óxido de hierro rojo en polvo, han sido tres: A) diluirlo en agua, B), diluirlo en un aglutinante graso, aceite de semillas, C), diluirlo en una base de cola acuosa, D), diluirlo en yema de huevo batida, técnica del temple clásica.
Respecto al soporte, la cáscara del huevo, compuesta de carbonato cálcico, las variantes experimentadas han sido: 1) pintura sobre la superficie tal cual, con las cuatro variantes de base para el pigmento. 2), pintura sobre superficie tratada mecánicamente, mediante lijado. 3), pintura sobre la cáscara con una fina capa previa de cola. 4). Aplicación de la pintura sobre una fina capa de escayola, aplicada directamente sobre la cáscara, y 5), y por último, antes de aplicar las cuatro variantes de pintura, se ha dado una fina capa de escayola sobre la capa de cola que va en contacto con la cáscara.
Resultaría el siguiente cuadro elemental de combinaciones:
1A, 1B, 1C, 1D/ 2A, 2B, 2C, 2D./3A, 3B, 3C,3D/. 4A, 4B,4C,4D/. 5A, 5B, 5C, 5D.
Y para cada una de las veinte combinaciones, dos pruebas, FS y FH.


Fotografía de un cascarón sometido a distintos tratamientos fotográficos a fin de obtener la mejor definición de los restos de la pintura original.


Se han excluido del experimento los posibles tratamientos químico o térmico del soporte, como podrían ser la inmersión durante un tiempo de la cáscara en vinagre a fin de provocar una reacción química del carbonato, pretendiendo obtener una superficie más porosa y menos pulida, o el calentamiento de la cáscara para deshidratarla, buscando también una mejor penetración de la pintura.
Los resultados han sido sometidos a dos sencillas pruebas de resistencia: al deterioro mecánico, por rozamiento en seco, la manipulación normal, y la resistencia a la fricción en húmedo: FS y FH, fricción en seco, y fricción en húmedo.


Tras la prueba de fricción en húmedo.

Para la réplica museográfica, habida cuenta de que va a ser manipulada por el público, hemos optado por aplicar pintura acrílica de un color similar a la almagra sobre una doble capa de gesso aplicada a la superficie del huevo, es decir, una mezcla de pigmento blanco con látex.
Conclusiones:
Las dieciséis combinaciones han sido sometidas a resistencia a fricción en seco y en húmedo, treinta y dos pruebas. Hemos optado por valorar como más relevantes las pruebas en húmedo habida cuenta de las condiciones que previsiblemente deberían soportar las piezas, a menudo en enterramientos.
Hemos descartado el lijado por la dificultad y laboriosidad del proceso, la cáscara es muy dura y sólo responde a abrasiones muy fuertes con materiales muy duros, las lijas convencionales no sirven. Si bien, una vez lijada toda la superficie, constatamos que los pigmentos disueltos en agua, aceite y huevo dejan huella difuminada. El pigmento diluido con cola es el único que se se comporta bien.
Aplicando cola a la cáscara, los resultados son buenos si el pigmento se ha mezclado con agua o cola.
El aceite para diluir el pigmento da los peores resultados sobre todas las imprimaciones, emborronándose.
La escayola sobre la cola, como imprimaciones de la cáscara, no aporta nada. Sobre ella tmpoco funciona el pigmento con aceite.
Los resultados óptimos se han obtenido, por tanto, sobre cáscara imprimada con cola y pigmento diluido en agua o cola, soportando bien incluso el chorro de agua directo.




El huevo de la Vida en la exposición de Vilamuseu.

La réplica se expuso en Vilamuseu junto al original.


Bibliografía básica:

1.- LAS CASCARAS DE HUEVO DE AVESTRUZ FENICIO-PÚNICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA Y BALEARES, de MARÍA DEL PILAR SAN NICOLÁS PEDRAZ

2.- EXOTISME ET LOCALISME. ETUDE SUR LES COQUILLES D´OEUFS D´AUTRUCHE DECORÉES D´IBIZA. MIRIAM ASTRUC.

3.- UNIFICACIÓN DE CRITERIOS DE INTERVENCIÓN SOBRE UN CONJUNTO DE CÁSCARAS DE HUEVO DE AVESTRUZ DECORADAS DEL MUSEU ARQUEOLÒGIC DE EIVISSA Y FORMENTERA, C.I.R d´Etnografía, 2012, Departamento de Restauración del Museu Arqueològic d’Eivissa i Formentera (MAEF) .
4.- LE UOVA D´STRUZZO DIPINTE NELLA CULTURA PUNICA, GIGLIOLA SAVIO, REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA.


5.- AVORI E OSSI DAL PICENO, GIULIA ROCCO.

sábado, 20 de agosto de 2016

Jarritas islámicas de Elche y Cehegín hechas por las misma manos.

 
    

Jarritas islámicas de Elche y Cehegín hechas por las misma manos.

En las colecciones del Museo Arqueológico de Elche, MAHE, hay una jarrita recuperada en la intervención de urgencia de la calle La Fira, 6, dentro de la medina islámica de Ils, que destaca por su singularidad. De cuerpo globular, ancho y bajo, con dos asas fuertes de sección oval pegadas casi al borde, presenta un resalte en la parte inferior y base convexa, que indicaría su colocación sobre reposadero. Servicio de agua, quizás sobre pileta de abluciones. El cuello es más estrecho y bajo. Pintada con óxido de manganeso, está dividida por seis líneas gruesas horizontales que enmarcan cinco frisos decorados. De abajo arriba, retícula delimitada por dobles trazos paralelos enmarcando rombos decorados con lotiformes. En el segundo friso, doce triángulos
apuntados hacia arriba rellenos con retícula de líneas finas y muy juntas. En cada espacio entre ellos, un grafismo pequeño . En el tercer friso, una cuarentena de dobles líneas verticales paralelas que terminan en un pequeño triángulo, vuelto a derecha en un línea y a izquierda en la otra,, simétricos, como un esquema epigráfico, dejando cada par de líneas espacios iguales, con dos puntos en la base de cada espacio. El cuarto friso repite la retícula del primero, aunque a una sola línea, dejando cuadrados inclinados cuarenta y cinco grados, con punto central, y el friso junto al borde repite el segundo friso, de nuevo triángulos reticulados, y grafismo en los espacios en blanco.
La cronología es del XII-XIII.





Jarrita pintada islámica, Museo de Elche, fotografiada por Alebus.
 Excavaciones de calle la Fira, 6. Medina islámica de Ils.



Otra pieza, procedente de intervenciones en la Cuesta de las Maravillas, casco antiguo de Cehegín, la antigua Alquipir, es sorprendentemente similar. Está siglada como pieza 521 del Museo de Cehegín. Se parecen tanto que apenas podría variar en algo la descripción antedicha para la pieza ilicitana. Ambas presenta también en la curva de las asas un trazo circular.






Jarrita islámica pintada al manganeso. Cuesta de las maravillas, Cehegín.
Museo Arqueológico de Cehegín.


Cehegín tiene sus orígenes en un yacimiento próximo a la población actual, el Cabezo Roenas (o de las ruinas), Begastri, que en época visigoda fue, como Elche, sede episcopal . Ambas aparecen en las capitulaciones conocidas como Pacto de Tudmir, y hoy sabemos que además de la vieja Begastri, el lugar tardoantiguo, el nuevo asentamiento en época islámica se denominó as-Sinha¯yˆyin, nombre del que derivaría el actual Cehegín (según Carolina Doménech en su trabajo sobre el tesorillo islámico de Begastri). Su castillo de Alquipir hoy prácticamente ha desaparecido, pero en las calles que suben a su antiguo asentamiento existió el poblamiento musulmán, lugar del hallazgo de esta jarrita idéntica a la de Elche. Este castillo debió erigirse en torno al siglo XII, según revelan las cerámicas halladas en su entorno.



Cerámica islámica

Considero que este paralelismo es extraordinario, pues no tratándose de piezas a molde, sino a torno, y tan profusamente decoradas, la observación minuciosa no permite otra conclusión que atribuirles no sólo un mismo alfar de procedencia, sino el mismo artesano decorador. Son jarritas hermanas, gemelas. Diría que están torneadas y decoradas por la misma persona. ¿Estarán hechas ambas, por las mismas manos, en el alfar ilicitano? ¿Procederán ambas de un alfar de otra localidad con una amplia distribución? Recorrer la distancia de Elche a Cehegín, o a la inversa, en el siglo XII o XIII, transportando una mercancía extremadamente frágil y de escaso valor económico no parece muy razonable. Esta identidad, unida a la distancia de ambas localidades, considero que da un valor especial a este feliz hallazgo.



viernes, 19 de agosto de 2016

El latón u oricalco: blenda y calamina de la Sierra de Cartagena.



El latón u oricalco: blenda y calamina de la Sierra de Cartagena.



La corta Sultana, cantera a cielo abierto en el Llano del Beal.

Al este de la ciudad de Cartagena se levanta la sierra minera, entre el Mediterráneo y la llanura del Mar Menor. Sus relieves más altos no superan los 450 metros, en forma de cerros o cabezos.
Durante el neógeno se vio afectada por fenómenos volcánicos,que generaron depósitos minerales ricos en plomo, plata, hierro, zinc, manganeso, y en menor proporción cobre y estaño.


Bloque de sulfuros polimetálicos. Predomina la blenda, aunque contiene galena.



Desde hace dos milenios y medio este excepcional lugar ha sido explotado por la minería. Cartagineses y romanos primero, y un fuerte auge durante la segunda mitad del siglo XIX y primera mital del XX.



Instalaciones mineras durante el auge de las explotaciones de la sierra: La Unión, Llano del Beal, Portman, Alumbres, Escombreras... todos los pueblos crecieron en población y los cerros fueron sistemáticamente prospectados.



Blenda ferrífera. Llano del Beal. La minería del zinc y el hierro sucedieron, por ese orden, a la del plomo, que desde antiguo fue extraído principalmente para obtener plata.

En este blog hemos considerado los metales desde la perspectiva de su uso en la antigüedad, y hemos comentado sobre el cobre, el bronce y el hierro, como materias cuyos procesos de obtención y después su uso han sido utilizados por los historiadores para caracterizar períodos. También hemos presentado aquí alguna entrada sobre el plomo y la plata, tan ligados entre sí por el proceso de obtención de esta última, y su valor histórico y económico como medio de pago.


El cobre nativo es una rareza. La obtención del cobre se llevó a cabo a través de otras menas, como la calcopirita o los carbonatos, malaquita y azurita. Ni el cobre ni el estaño alcanzaron nunca la importancia en esta sierra del plomo o la plata. Los alumbres, las calaminas, la minería del zinc y del hierro y manganeso se suceden en etapas históricas ligadas a la demanda de estos minerales, es decir, su precio, a las leyes que regularon la explotación y la tecnología minera y metalúrgica.



La malaquita y la azurita son fácilmente detectables por los prospectores mineros, por sus coloraciones.


Calcopirita, mena de cobre.


En la Sierra Minera de Cartagena, dejando a un lado la explotación del hierro para uso industrial, reciente, han sido galena de plomo y blenda de zinc los minerales más abundantes y buscados, a menudo unidos en forma de sulfuros polimetálicos.


Filón de marmatita.


Nos preguntamos aquí por el valor del zinc desde una perspectiva histórica. ¿Fue aprovechado por los romano? ¿Para qué? Hoy no cabe duda que su uso industrial es diverso e importante, pero no es nada habitual mencionar este metal referido a la antigüedad, excepto como calamina.


Medalla de latón. Su color amarillo, semejante al oro, y su ductilidad, lo hacen un metal útil y apreciado para múltiples usos.


Tampoco los romanos conocieron el indio, el germanio o el galio, que se obtienen de las blendas, ni los procesos metalúrgicos para separar del zinc el cadmio, que sí usaban bajo la denominación de calamina.
La blenda es la principal mena del zinc, metal que se utiliza hoy para galvanizar el hierro impidiendo su oxidación, y que aleado con el cobre da el latón.



Cristales de blenda. Llano del Beal.

Es un mineral oscuro, pesado y brillante, y a menudo aparece entremezclado con la galena, que es de color gris plomo, con exfoliación cúbica perfecta, brillo más metálico, más blanda y más pesada. Distinguirlas era importante para los mineros del plomo, del cual buscaban su contenido en plata, por lo que se dice que la palabra blenda viene de “ofuscar” en alemán. Su aprovechamiento minero en la región del sureste ha tenido gran importancia, destacando los distritos de Cartagena, La Unión y Mazarrón. Otras mineralizaciones menos importantes se dan en las poblaciones de Águilas, Lorca y Zarzadilla de Totana. La variedad de blenda de esta región es la denominada ferrífera, o marmatita, bien en masas granudas o agregados de cristales.




Blenda ferrífera masiva. Corta Sultana.



Galena de Carranza.


El latón es conocido desde antes de que el mismo zinc, como metal, fuese descubierto. Entonces se producía latón mediante la mezcla de cobre con una fuente natural de zinc, la calamina. Con este término designaban los mineros la mezcla que aparecía frecuentemente en la parte alta de las minas de cinc, en las monteras. Allí encontraban la hemimorfita, la smithsonita y la hidrocincita, de cinc, reconocibles por su color blanquecino.
Se cita recurrentemente el hallazgo de una mina de calamina en una aldea romana, en Breinigerberg, Alemania. La aleación de la calamina, aun sin conocer el metal zinc, con el cobre, da como resultado un metal brillante, amarillo, no rojizo como el cobre, susceptible de ser pulido y parecido al oro, el oricalco, etimológicamente cobre de montaña, que es el nombre antiguo del latón.


Réplica de un espejo romano en latón pulido y bruñido.


En España, en la segunda mitad del siglo XVIII surge en la actual Riópar (Albacete) un complejo metalúrgico conocido como Reales Fábricas de Alcaraz, dedicado a la obtención y manufactura del latón. El hallazgo de un importante yacimiento de calamina , la mina San Jorge, uno de los más importantes de Europa tanto por la calidad del mineral como por su abundancia y facilidad de explotación, por parte de un ingeniero austríaco, Jorge Graubner, mineral que aleado al cobre que se hacía traer de Ríotinto y últimamente en lingotes desde Bilbao, dio lugar a las fábricas de las que salieron multitud de objetos de latón: braseros, almireces, campanas, cazos...


El almirez de latón era patrimonio doméstico en cualquier lugar.

A este hallazgo de calaminas le siguió otro de importancia, en 1.863. Casi pegado al mar, cerca de Escombreras, bajo una capa de pizarras, un criadero de 80 metros de espesor de calamina que, de inmediato, fue adquirido por capital extranjero, bautizado como La Dichosa, y cuya producción, calcinada a bocamina, era exportada a Bélgica. Poco después se iniciaría la explotación minera del hierro, cuando disminuyó la cantidad y la ley de los minerales plomizos tradicionalmente explotados en la sierra, y el hierro creció en su demanda internacional conforme avanzaba la industrialización.


Una peseta de latón de la II  República.


Las citas de escritores griegos sobre el latón u oricalco incluyen a Hesíodo, que nos describe de este metal las grebas de Herakles, cinceladas por Hefesto; a Homero que en un Himno a Afrodita describe sus arracadas o pendientes como de oricalco, o al mismo Platón, que lo relaciona con la Atlántida y lo considera el metal más valioso después del oro. Los autores romanos reiteran este valor: para Flavio Josefo, los vasos del Templo de Salomón eran de oricalco. De particular interés es la descripción de Plinio el Viejo que atribuye al oricalco un uso más prosaico y comprobado hoy, el de hacer cospeles para acuñar monedas, pues era el que mejor absorbía la cadmia para hacer sestercios y dupondios. Estas monedas se ha comprobado están hechas al 80% de cobre y el 20% de cinc, es decir, de latón, y esta aleación en aquel tiempo valía el doble que el cobre puro para el mismo peso.


Bajo la pátina con que suelen aparecer las monedas antiguas se descubre el color original. Sestercio de latón, que debió ser dorado y brillante recién acuñado.

Al menos por la numismática sabemos que se usó con gran profusión el latón, y que se consumieron muchas toneladas de esta aleación para acuñar moneda, que se distribuía por todo el imperio. Las monedas recién acuñadas serían muy relucientes y doradas, asemejándose al oro.


Restos de un crisol de fundición, de grafito.A la actividad minera acompaña la metalúrgica.


Hoy se ha puesto de moda en arqueología el olvidado orichalcos griego, debido al hallazgo en aguas de Gela, Sicilia, de un pecio fechado en el s. VI a. C. en el que se encontraron 39 barras de un metal que, analizado, resultó ser una aleación de cobre, zinc, casi sumando el 99 %, y mínimos residuos de hierro y de plomo. Se ha hablado en noticiarios arqueológicos del metal de la Atlántida,


Por el pecio de Gela constatamos el comercio del valioso oricalco seis siglos antes de Cristo.


En conclusión: el latón era muy apreciado en la antigüedad, y necesita de calamina para obtenerlo. Los romanos lo usaron con profusión, dándole más valor que al cobre puro, para acuñar moneda. ¿Pero qué pasó con decenas de miles de toneladas de blenda metálica? ¿Eran desechadas a la escombrera en la selección de las pintas de galena de plomo? 


Moneda de plomo, II República española.

Pienso que una buena parte de esta blenda, de aprovechamiento desconocido entonces, pasaría a los lavaderos, por ir mezclados ambos minerales con frecuencia. Supongo que la flotación permitiría separar el plomo, más pesado, ¿y la blenda? No será hasta 1.860 cuando se comience a utilizar para producir zinc industrial.


El paisaje minero. La Unión.



Durante el reinado de Fernando VII se inició una nueva etapa en la minería cartagenera. Se reabrieron los antiguos pozos mineros romanos, y al mismo tiempo se procuraba el beneficio de las antiguos escombreras romanas. Las nuevas tecnologías industriales permitían extraer rendimiento de los restos de minerales en su día no aprovechados. El esfuerzo se concentró en la obtención de plata, con treinta y ocho fundiciones de este metal en Cartagena. Pasada la mitad del siglo, gracias al vapor, se inició la explotación de la blenda ferrífera para obtener zinc.


Pliegue de pizarras en el sector central de la sierra. Los filones de mineral encajan entre pizarras y calizas.


Crisol con restos de cobre. Sancti Spiritus.

 ¿Se recuperaron los millones de toneladas que debía haber en las escombreras? ¿Se optó por arrancar más mineral, con el inicio de las explotaciones a cielo abierto? No lo sé. Al menos creo que he aprendido a dar más valor al esfuerzo para obtener metal de los hombres a lo largo de los siglos. Y también a comprender la relación estrecha que existe entre la minería, la metalurgia, la industria y nuestra sociedad de consumo, ¿no te parece, amigo lector?


Crisol y metal fundido.