Mostrando entradas con la etiqueta puñal de antenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puñal de antenas. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de agosto de 2014

Experiencias con réplicas arqueológicas

¿Qué contiene este blog?

Describe mis experiencias en la recreación de objetos arqueológicos, réplicas o piezas de inspiración, centrado en la cerámica. 
Cerámicas de Cova de l'Or




Aquí encontrarás experiencias de transformación de materiales, uso de herramientas y desarrollo de procesos relacionados con la producción de objetos arqueológicos.

Malaquita, mena de cobre


Preparación de una pasta: arcilla, pigmentos y desgrasantes

Las entradas irán agrupándose en la secuencia cronológica de las pestañas que aparecen arriba. Igualmente, en las pestañas se establece una clasificación basada en los materiales y procesos.
Los materiales: cerámica a mano, a molde (terracotas) y a torno. Metales: algunos trabajos en hierro, cobre, plomo o plata, pero fundamentalmente bronces. 

Hacha de cubo enmangada
Piedra pulida. malacología arqueológica.
Para trabajos de ambientación arqueológica los materiales son más variados y convencionales, según la conveniencia.
Urna ibérica y puñal de antenas
Ajuar de cerámica islámica y recreación de un zócalo del castillejo de Monteagudo
Collares neolíticos de variscita y conchas de gasterópodos
Para los trabajos en sílex, hueso y madera remitiré al trabajo especializado de un especialista y buen amigo.

¿Qué ofrezco?

Pongo a tu disposición mi trabajo y servicios, que puedo clasificar en:
-Réplicas arqueológicas de catálogo
-Réplicas por encargo
-Tematización de espacios arqueológicos
-Talleres didácticos